El muestreo por aceptación involucra tomar
muestras aleatorias de lotes de la población (tandas de materias primas o
productos terminados) para que el inspector los evaluara contra los estándares
predeterminados.
En este sentido se pretende enjuiciar sobre
un lote.
Se tiene la alternativa de inspeccionarlo
todo (100%), no inspeccionarlo, o realizar un muestreo de aceptación.
Características
- El Muestreo por Aceptación se emplea primordialmente como una herramienta o técnica para el control de calidad en una línea de producción o para la verificación de productos ya terminas en espera para el despacho.
- En el ámbito industrial, se puede resumir como un método de evaluación aleatoria que ayuda al inspector, supervisor, o encargado de calidad a decidir si el lote de mercancías o productos cumple con los estándares de la organización u empresa.
- Dicho de otra manera, es simplemente, una herramienta de ayuda al momento de decidir si la mercancía evaluada cumple o no con los estándares para la salida de fábrica.
Muestreo Sistemático
El muestreo aleatorio sistemático es una
variación del tipo de muestreo aleatorio simple. Este
procedimiento requiere de
una lista que incluya a todos los miembros de la población general; pero no
precisa la utilización de una tabla de números aleatorios.
Se parte de un número elegido al azar, y se
incluye en la muestra cada enésimo miembro de la lista, por intervalos fijos.
Características
- Puede aplicarse en la mayoría de las situaciones, la única precaución que debe tenerse en cuenta es comprobar que la característica que estudiemos no tenga periodicidad que coincida con la del muestreo.
- Dentro de las industrias, el muestreo sistemático se define como la recolección de muestras de acuerdo con una distribución real o espacial homogénea, o un patrón o malla definidos.